TEPSI AGUAS se compromete a ofrecer a nuestros clientes una extensa línea de productos y equipamientos para resolver problemas de tratamientos de agua de la manera más eficiente. Utilizamos una variedad de tecnologías más actuales para aplicaciones industriales.
Para problemáticas de emisión de olores, particulados, u otros elementos tóxicos, nocivos o no admisibles por la LEGISLACIÓN VIGENTE.
Evitamos situaciones de clausuras, litigios e intimaciones por emisiones fuera de los umbrales y límites de tolerancia.
Combinación de tratamientos mecánicos, biológicos, formulaciones de productos químicos especiales e innovación tecnológica a medida de los procesos particulares del Cliente.
Las torres de enfriamiento de TEPSI se utilizan para procesos industriales con la necesidad de refrigerar circuitos hidráulicos, matrices, material o piezas extruidas, etc., utilizando para ello el elemento más eficiente que es el agua.
Están Fabricadas en P.R.F.V. (Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio) con la técnica y materia prima náutica, dándole gran resistencia mecánica y a la intemperie.
También realizamos el Diseño e ingeniería de Torres estructurales según las necesidades de disipación calórica del proceso que necesita el cliente.
* Q: Peso máximo en operación R: Peso en vacío
(#) Caudales calculados para: Temperatura de entrada: 25º C. Temperatura de salida: 29,5º C. Temperatura de bulbo húmedo: 25,5º C
Es un equipo que consta de resina en su interior, que permuta las sales de arsénico y nitratos, que trae originalmente el agua en su composición, por sodio que es entregado por un regenerante compuesto por una mezcla de sal gruesa común y agua. El arsénico y nitrato retenido por la resina, es luego vertido a efluentes a través de enjuagues pre-regeneración.
Todos los procesos de ablandamiento, lavado y regeneración a contracorriente, son realizados en forma automática a través de un cabezal que sin partes eléctricas, ni electrónicas, envía luego de censar el caudal necesario, la orden a las válvulas para iniciar los procesos.
En la mayoría de los procesos industriales se utilizan varias soluciones de transferencia de calor. Los intercambiadores de calor transmiten frío o calor de un fluido a otro y son de vital importancia para la eficacia de todo el proceso de fabricación.
Ofrecemos soluciones que proporcionan un ahorro energético importante en diferentes procesos:
Para poder purificar el agua necesitamos llevar a cabo el proceso contrario al de la ósmosis convencional, es lo que se conoce como Ósmosis Inversa. Se trata de un proceso con membranas. Para poder forzar el paso del agua que se encuentra en la corriente de salmuera a la corriente de agua con baja concentración de sal, es necesario presurizar el agua a un valor superior al de la presión osmótica. Como consecuencia a este proceso, la salmuera se concentrará más.
Las membranas destinadas a este proceso son capaces de retener iones monovalentes y divalentes y su aplicación principal es transformar agua de mar o salobres en agua potable. Participan también en los procesos para obtener aguas desmineralizadas, especialmente en la industria farmacéutica uniendo su capacidad para evitar el pasaje de iones a la de ser una eficiente barrera a microorganismos y moléculas sin carga eléctrica cuyo peso molecular sea superior a 120 Dalton/gmol.
La tecnología de membranas ha irrumpido en forma explosiva en este campo. Su uso tiene dos conceptos asociados:
En muchos casos la reducción del contaminante es tal que el efluente puede ser reciclado en más del 80% a partir de una correcta combinación del tipo de membranas utilizadas.
Rincón 341
B1611 IEC Don Torcuato
Buenos Aires – Argentina
Tel.: +54-11-4846-4000
Fax.: +54-11-4846-4001
Email: aguas@tepsi.com.ar
www.tepsiaguas.biz